
Con menos de 30 años, el venezolano Stan Jakubowicz produjo La mujer de mi hermano (2005), película basada en el libro homónimo de Jaime Bayly, que contó con un elenco multicultural y fue distribuida por la 20th Century Fox.
Ahora está al frente de un nuevo proyecto, Una vez más, escrita por el argentino Sergio Bizzio, ganador del Goya a la mejor película hispanoamericana el año pasado por su producción XXY, dirigida por Lucía Puenzo. Recientemente anunció que Dulce María de RBD, forma parte del elenco.
Vía correo electrónico, Stan Jakubowicz habla sobre este y otros proyectos profesionales.
-¿De qué trata la película?
-Una vez más cuenta la historia de un hombre de 40 años... Tiene diez años de casado y lleva una vida rutinaria. Accidentalmente conoce a una chica 20 años menor que él. Se enamoran... Nunca pasó por una experiencia así y no sabe cómo manejarla.
-¿Cómo llega a Dulce María?
-Conocí a algunos de los integrantes de RBD hace un par de años. En esos momentos el grupo comenzaba a surgir. Tan pronto conocí a Dulce María me cautivó su talento para la actuación y para la música. En ese instante comenzamos a conversar sobre la posibilidad de hacer este proyecto juntos. Fue muy difícil organizarnos para lograr que ella participara en la pe- lícula, así que decidimos postergarlo. Hace unos meses reanudamos las conversaciones y logramos concretar su participación.
-¿Quién más está anotado en el proyecto?
-Por ahora tenemos sólo a Dulce María confirmada. Estoy conversando con Beto Cuevas (vocalista del grupo La Ley) con quien fue un gran placer trabajar en La mujer de mi hermano y está muy entusiasmado con este proyecto.
-¿Algún venezolano?
-Siempre incluyo a gente venezolana en los proyectos que hago. Tanto en cine como en televisión. No sólo actores sino también gente detrás de cámaras. Me duele no estar en Venezuela ni ayudar a que la industria cinematográfica crezca. Creo que incluir a actores y profesionales venezolanos es mi manera de aportar para que la industria crezca y se internacionalice. Así que siempre verán a algún venezolano en mis pe- lículas.
-Trabajaba también en la historia de Alina Fernández Revuelta, hija de Fidel Castro ¿Cómo va ese proyecto?
-Ha sido uno de los proyectos más fascinantes y enriquecedores para mí. Me ha llevado a conocer mucho sobre los entretelones del régimen cubano. Esta película se hará después de Una vez más. Aún no tenemos la fecha concreta.
-¿Planea saltar a la dirección en algún momento?
-Como productor me involucro en todo. Eso es lo que más me gusta de mi trabajo. Hago cambios en los guiones, escojo a los actores, colaboro con la dirección. En televisión he dirigido y he escrito varias cosas. Todas estas experiencias me han dado las herramientas para poder dirigir cine. Me siento preparado para hacerlo y muy pronto daré el salto.
Ni komentarjev:
Objavite komentar